Descripción
Segunda aclaración: es en serio, realmente en serio, que muchos de ustedes nos han preguntado que cómo hacen para que la comunicación sirva para mejorar las relaciones de productividad, precisar mejor los acuerdos, llegar a compromisos más claros.
Por eso, este curso es nacido de nuestra experiencia en procesos formativos donde una y otra vez escuchamos un mismo clamor: los equipos de trabajo suelen carecer de bases para generar un entendimiento acertado. Las personas, hablen poco o mucho, tengan buena ortografía o no, sean o no talentosos para hablar en público (tal como estudiamos en el curso Saltar al Vacío) no siempre logran coordinar acciones con los demás integrantes de los equipos de trabajo.
Entonces ahí entra nuestra propuesta para un mundo mejor: hay maneras, concretas, puntuales, cercanas, directas, fáciles y gratuitas (A tu jefe le gusta esto) de lograr que la comunicación funcione. Y que se traduzca en acción.
Es a eso a lo que llamamos Comunicación para la Acción.
Y, bueno, tal vez te estarás preguntando… ¿O sea que los de Morenito INC son influencers?
Responderemos breve: si bien es cierto que tenemos una lámpara de luz led (de hecho, varias), si en algo quisiéramos influir es es mostrarte cómo la improvisación escénica nos ha propuesto una manera de entender el mundo que es abierta, libre, espontánea y empoderadora. Una manera que se traduce en soluciones concretas para este mundo abstracto y un tanto caótico.
Una manera de entender que hoy se traduce en Comunicación para la Acción.
Algo como un diagnóstico
- Problemas típicos de comunicación en las organizaciones
- Algunas posibles razones que nunca serán todas
- Comunicación y organización: conceptos clave
Lo que dice la impro sobre el asunto
- Bueno, no es que diga mucho en particular, pero nos ofrece unos valiosos principios.
- Percibir, Aceptar y Proponer.
- De la impro “a la vida real”.
Un modelo de Comunicación para la Acción
- Por qué una Comunicación para la Acción
- Modelo de Comunicación para la Acción
No hay valoraciones aún.