Descripción
Prepararse para no estar preparado·
Prepararse para no estar preparado·
Prepararse para no estar preparado·
Prepararse para no estar preparado·
Prepararse para no estar preparado·
Improvisación para la vida
Qué voy a aprender en este curso
A aplicar la técnica de la improvisación como herramienta práctica para transitar la incertidumbre
A mejorar las respuestas a circunstancias inesperadas que se presentan en el día a día
A minimizar la incertidumbre que generan los escenarios: laboral, familiar, social
Cómo voy a aprender
Disfrutando 2 horas entretenidas de información de forma útil y concreta
Haciendo ejercicios para poner en práctica inmediatamente
Una serie de herramientas útiles para sortear la incertidumbre en la vida cotidiana
Conociendo los principios básicos de la improvisación para aplicarlos en cualquier contexto
¿Este curso es para mí?
Programa del curso
Prepararse para no estar preparado es el curso de improvisación para la vida en el que descubrirás los trucos para responder como un ninja en la vida cotidiana a situaciones inesperadas.
Respiración
-
Qué es la respiración
-
Para qué sirve la respiración y respirar
-
Tipos de respiración
-
Ejercicios de respiración según el contexto (antes de salir a hablar en público, al encontrarse con la jefe, etc)
Percibir (para verte mejor)
-
Qué es la percepción
-
Por qué es importante la percepción
-
La percepción como principio de la improvisación
-
Estar presente
-
Ejercicios de percepción
Aceptar (Sí, acepto)
-
Qué es aceptar
-
Aceptar es ceder
-
Aceptar es estar presente y alerta
-
Ejercicios para aceptar
Proponer (Tú, yo… piénsalo)
-
Proponer es avanzar
-
Proponer es solucionar
-
Asertividad y propuesta
-
Ejercicios para proponer
Acción/reacción (todo lo que sube…)
-
Qué es acción/reacción
-
Ejercicios de acción reacción
Impulso/Contraimpulso (El séptimo sentido)
-
Impulso/Contraimpulso: Atención
-
Ejercicios de atención y mnemotecnia
Texto/Contexto (Y qué es lo que pasa)
-
Qué es texto
-
Qué es contexto
-
Texto/contexto en la improvisación
-
Ejercicio de texto contexto
Rol/Estatus (usted no sabe quién soy yo)
-
Qué es rol
-
Qué es estatus
-
Relaciones de poder
-
Balancín
-
Estatus intermedio (la propuesta de la improvisación para la vida)
-
Ejercicio (ruta de la negociación)
Gestión del error (el que tiene vida se equivoca)
-
Qué es la incertidumbre
-
8 pasos para gestionar el error
Respira
Activa el Percibir
Abraza el Aceptar
Atrévete a Proponer
Reconoce las acciones, lee las reacciones
Siente los impulsos, capta los contraimpulsos
Sumérgete en el texto, sin perder de vista el con-texto
Mapea los roles, maravíllate con los juegos de estatus
Gestiona el error 😉